Matemáticas
• Incorporar los números enteros al campo numérico conocido y profundizar en el conocimiento de las operaciones con números fraccionarios.
• Completar el estudio de las relaciones de divisibilidad y de proporcionalidad, incorporando los recursos que ofrecen a la resolución de problemas aritméticos.
• Utilizar con soltura el sistema de numeración decimal y el sistema sexagesimal.
• Iniciar la utilización de formas de pensamiento lógico en la resolución de problemas.
• Utilizar estrategias de elaboración personal para el análisis de situaciones concretas y la resolución de problemas.
• Clasificar aquellos aspectos de la realidad que permitan analizarla e interpretarla, utilizando técnicas de recogida, gestión y representación de datos, procedimientos de medida y cálculo y empleando en cada caso los diferentes tipos de números, según exija la situación.
• Identificar las formas y figuras planas y espaciales, analizando sus propiedades y relaciones geométricas.
• Descubrir y apreciar sus propias capacidades matemáticas para afrontar situaciones en las que las necesiten.
Matemáticas
En esta asignatura aplicaremos el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. El desarrollo de esta materia ha de contribuir a que los alumnos/as adquieran las siguientes capacidades:• Incorporar los números enteros al campo numérico conocido y profundizar en el conocimiento de las operaciones con números fraccionarios.
• Completar el estudio de las relaciones de divisibilidad y de proporcionalidad, incorporando los recursos que ofrecen a la resolución de problemas aritméticos.
• Utilizar con soltura el sistema de numeración decimal y el sistema sexagesimal.
• Iniciar la utilización de formas de pensamiento lógico en la resolución de problemas.
• Utilizar estrategias de elaboración personal para el análisis de situaciones concretas y la resolución de problemas.
• Clasificar aquellos aspectos de la realidad que permitan analizarla e interpretarla, utilizando técnicas de recogida, gestión y representación de datos, procedimientos de medida y cálculo y empleando en cada caso los diferentes tipos de números, según exija la situación.
• Identificar las formas y figuras planas y espaciales, analizando sus propiedades y relaciones geométricas.
• Descubrir y apreciar sus propias capacidades matemáticas para afrontar situaciones en las que las necesiten.

Física y Química
• Comprender y utilizar las estrategias y los conceptos básicos de la Física y de la Química para interpretar los fenómenos naturales, así como para analizar y valorar sus repercusiones en el desarrollo científico y tecnológico.
• Aplicar, en la resolución de problemas, estrategias coherentes con los procedimientos de las ciencias, tales como el análisis de los problemas planteados, la formulación de hipótesis, la elaboración de estrategias de resolución y de diseño experimentales y el análisis de resultados.
• Comprender y expresar mensajes con contenido científico utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, interpretar diagramas, gráficas, tablas y expresiones matemáticas elementales, así como comunicar argumentaciones y explicaciones en el ámbito de la ciencia.
Física y Química
La enseñanza de la Física y Química en esta etapa contribuirá a desarrollar en los alumnos/as las capacidades que le permitan:• Comprender y utilizar las estrategias y los conceptos básicos de la Física y de la Química para interpretar los fenómenos naturales, así como para analizar y valorar sus repercusiones en el desarrollo científico y tecnológico.
• Aplicar, en la resolución de problemas, estrategias coherentes con los procedimientos de las ciencias, tales como el análisis de los problemas planteados, la formulación de hipótesis, la elaboración de estrategias de resolución y de diseño experimentales y el análisis de resultados.
• Comprender y expresar mensajes con contenido científico utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, interpretar diagramas, gráficas, tablas y expresiones matemáticas elementales, así como comunicar argumentaciones y explicaciones en el ámbito de la ciencia.

Lengua
Algunos objetivos de Lengua castellana son:
Ampliar la diversidad de prácticas discursivas y hacerlas más complejas.
Acrecentar la importancia del uso de la lengua en el ámbito académico.
Dar un papel más relevante a la reflexión sobre el funcionamiento de la lengua y sobre sus normas de uso.
En definitiva, ver todo el temario que nos sea posible para reforzar lo que ya ven en el colegio o instituto de manera que les sea más fácil su comprensión.
Lengua
El objetivo de esta materia es el desarrollo de la competencia comunicativa, es decir, un conjunto de conocimientos sobre la lengua y de procedimientos de uso que son necesarios para interactuar satisfactoriamente en diferentes ámbitos sociales. Estos saberes se refieren a los principios y normas sociales que presiden los intercambios, a los procedimientos que articulan las partes del texto en un conjunto cohesionado, a las reglas léxico-sintácticas que permiten la construcción de enunciados con sentido y gramaticalmente aceptables o a las normas ortográficas.Algunos objetivos de Lengua castellana son:
Ampliar la diversidad de prácticas discursivas y hacerlas más complejas.
Acrecentar la importancia del uso de la lengua en el ámbito académico.
Dar un papel más relevante a la reflexión sobre el funcionamiento de la lengua y sobre sus normas de uso.
En definitiva, ver todo el temario que nos sea posible para reforzar lo que ya ven en el colegio o instituto de manera que les sea más fácil su comprensión.
